Preguntas más Frecuentes
Preguntas más Frecuentes. 1
1. ¿Cómo realiza el sistema el
cálculo automático de año de estudio?. 2
2. ¿Cómo realiza el sistema el
cálculo automático de índice?. 2
3. ¿Cómo realiza el sistema la
generación de Materias Pendientes?. 3
4. ¿Qué hacer cuando el
estudiante esta inactivo por Morosidad?. 3
5. ¿Qué hacer cuando el
estudiante tiene estatus de inactivo y no es por Morosidad?. 3
6. ¿Qué hacer cuando el
estudiante le aparece un Saldo Pendiente?. 4
7. ¿Estudiante sin Cita
Asignada?. 4
8. ¿Por qué no se le
generó cita?. 4
9. ¿Estudiantes sin
Materias Pendientes o con Materias Pendientes de más, Qué Hacer?. 4
10. ¿Dónde puedo ver los
horarios de los grupos ofertados?. 4
11. ¿Cuándo puedo ir a retirar
mi constancia o talonario del banco nacional?. 5
12. ¿Cómo funciona la
Administración de Cupos de Matricula?. 5
13. ¿Tengo cambio de carrera y
me aparece una condicional?. 5
14. ¿Qué hacer si me equivoco al
enviar los códigos de horario que deseo matricular?. 6
15. ¿Qué hacer si me equivoco al
captar la solicitud de Retiro Inclusión?. 6
16. ¿Por qué el sistema me envía
el mensaje que el Grupo donde me quiero matricular está cerrado? 6
17. ¿Por qué no me aparecen
materias pendientes?. 6
18. ¿Dónde puedo consultar las
materias de mi plan de estudio?. 6
19. ¿Por qué me aparece Año de
estudio cero?. 7
20. ¿Dónde puedo ver el estatus
de mi solicitud de Retiro Inclusión?. 7
21. ¿Por qué no me aparecen
notas del Semestre Anterior?. 7
22. ¿Por qué en la Prematricula aparece que no estoy Activo?. 7
23. ¿Dónde puedo imprimir la
constancia no oficial de mi matricula?. 8
El estudiante estará considerado en el mayor
año de estudio en el que ha cursado una asignatura, ejemplos:
· Si el estudiante ha matriculado asignaturas
de I año, II año y II año el estudiante
será considerado de III año.
· Si un estudiante se encuentra inactivo se buscara la asignatura con el máximo año
que haya cursado dentro de su plan de estudios y ese será su año de estudio.
· Si el estudiante solo tiene matriculadas
asignaturas de IV año y no tiene en su historial ninguna calificación de una
año superior, se considera que el estudiante está cursando IV año.
Para los efectos de la generación automática
de las asignaturas pendientes el sistema generara todas las asignaturas del año
de estudio correspondiente y de los años inferiores, con las que el estudiante
cumpla los requisitos.
En cuanto a la matricula, el sistema hará
cumplir las siguientes normas del estatuto:
Artículo
260. El estudiante que tenga pendiente asignaturas
de períodos académicos anteriores las incluirá primeramente en su horario y
luego agregará las que no estén en conflicto.
Artículo 261. El estudiante no podrá inscribirse en más del máximo de
horas de créditos fijado en el plan de estudios sin autorización del Decano o Director
del Centro Regional.
Aunque el estudiante posea un año de estudio superior,
si tiene asignaturas fracasadas o pendientes de años inferiores debe matricular
estas con prioridad. Si el estudiante decide no matricularlas el Sistema no se lo permitirá a menos que medie
una autorización de su Coordinador de Carrera. La tendencia del estudiante debe
ser hacia la regularidad.
En cuanto a la cantidad de créditos, si el estudiante
trata de matricular una cantidad de créditos mayor a la que exige el plan de
estudio para el año de estudio del estudiante en el semestre actual sin la
autorización del Coordinador de Carrera el Sistema cancelará la matricula del
estudiante.
·
El índice del estudiante solo toma en cuenta las
asignaturas de la carrera que está cursando.
·
Las calificaciones validas para el cálculo del índice
son A, B, C, D, F, calificaciones convalidadas y calificaciones aprobadas
·
Las calificaciones que no son válidas para el cálculo del
índice son Retirado, Incompleto y No asistió.
·
En el caso de las carreras de maestría o postgrado no se
consideran las asignaturas de opción a tesis que el estudiante matriculo en
pregrado.
· El sistema considera aquellas asignaturas para aumentar
créditos para la carrera
· En el caso de las licenciaturas el índice se calcula
incluyendo las asignaturas del técnico asociadas a dicha licenciatura.
· En el caso de las maestrías que están asociadas a un
postgrado el índice se calcula incluyendo las asignaturas del postgrado
asociadas a dicha maestría.
· El Sistema no asigna puntos a aquellas asignaturas a las
que se les ha aplicado el artículo 225
NOTA: El
índice depende en gran manera de la carrera del estudiante, por ello es muy
importante que la carrera del estudiante este certificada. Asimismo el índice
depende de las calificaciones del estudiante que han sido capturadas.
- Se
verifican las materias que para el plan de estudio, la carrera y el año
que cursa el estudiante no tiene nota válida.
- Si
el estudiante obtuvo una “F” en una materia Fundamental para su plan de
estudio, se le coloca entre sus materias pendientes con estatus de
Fracasada, esto significa matricularla obligatoriamente.
- El
sistema verifica las materias correspondientes al plan de estudio en que
esta certificado el estudiante dichas materias puede ser que tengan
prerrequisito de Año, prerrequisito de Asignatura,
prerrequisito de Conjunta, para que aparezca una materia como
pendiente se deben cumplir con todas estas condiciones, por favor
verifique su plan de estudio. Si el plan donde esta certificado tiene
captadas materias equivalentes estas se toman en cuenta en los
prerrequisitos de asignatura.
- El
estudiante debe ir a la Caja ha pagar los 15.00
de activación.
- El
Secretario Académico le activará desde su Perfil a través de la opción de
Certificación de Expedientes, debe Generar la Prematricula
y asignarle una Cita de Matrícula
- El estudiante
debe ir a la Secretaria Académica de su Facultad, el Secretario Académico
le activará desde su Perfil a través de la opción de Certificación de
Expedientes, debe Generar la Prematricula y
asignarle una Cita de matrícula
- El
Secretario Académico le debe Generar la Prematricula
y asignarle la cita.
- El
estudiante debe ir a Caja a pagar la misma si el sistema le indica que es
Financiera, o debe conversar en la Dirección de Finanzas para que le
realicen un arreglo de pago o permiso especial para matricularse.
- El
estudiante debe ponerse en contacto con su Secretaria Académica si el
sistema le indica que debe hablar con su Secretaria Académica, para que le
liberen la deuda local (estas deudas no se pagan en la Caja).
- El
estudiante debe comunicarse con la Secretaria Académica de su Facultad
para que le asignen su cita de matrícula.
- El
proceso que genera las citas automáticas se ejecuta solo para estudiantes
activos con materias pendientes a los cuales el Secretario Académico de su
unidad les ha capturado la configuración de horarios para su carrera y año
de estudio, dicha captura es necesaria para que el sistema sepa que día y
en horario serán atendidos los estudiantes.
- Debe conversar con su Coordinador de Carrera, para que
le agregue o quite las Materias y pueda irse a Matricular.
- Si la materia que no le aparece es una materia que
quiere mejorar (tiene nota “D”), entonces el estudiante puede agregarla
inmediatamente (dando clic en el botón Insertar Materias Mejorables),
si la materia se está ofertando y pertenece a la carrera y el plan del
estudiante.
- Dentro del Perfil de estudiante a través del Icono Lista
de Grupos podrá consultar los grupos ofrecidos para su sede y Unidad
Académica.
- Usted podrá retirar dicha documentación en su unidad
académica al finalizar el periodo de matrícula.
12. ¿Cómo funciona la
Administración de Cupos de Matricula?
- Una vez que el código de horario es
abierto por el Coordinador de Carrera los estudiantes empiezan a
matricularse en los distintos grupos, razón por la cual se altera la
cantidad de cupos tomados. El objetivo del sistema es que los códigos de
horario que se llenen de la forma mas homogénea
posible.
- En la administración de cupos del sitio de
Coordinación de Carrera, se presentan los códigos de horarios con un valor
inicial y con un valor de incremento, cuando el valor inicial llega a su tope
el incremento se dispara aumentando la cantidad de cupos habilitados.
- Si la materia a matricular se ofrece en diferentes
grupos de su carrera, entonces el sistema verifica si en el horario que
fue seleccionado hay cupos libres, si no hay, le presenta las otras
opciones, los grupos tienen que estar llenos para que se aumente la
cantidad de cupos registrados en el incremento. Cuando se matricule el
próximo estudiante será disparado el incremento que adiciona la cantidad
de cupos establecida como aumento cuando los cupos se llenen y los
estudiantes restantes se matricularan en los códigos de horario con cupos
disponibles.
- Una vez se hayan llenado todos los códigos de
horario, si el Coordinador de Carrera desea otorgar un cupo a un
estudiante que no obtuvo cupos disponible puede autorizarle la materia a
través del sitio de autorización de matrícula y activar la casilla Otorgar
Cupo.
- Debe conversar con su Coordinador de Carrera para que
analice su situación y le puede liberar el mensaje.
- Debe conversar con la Secretaria Académica de su
Unidad, antes de que llegue las 7:00 p.m. del día que realizó su
matrícula, para que le libere la misma y usted se pueda volver a
matricular.
- Debe conversar con la Secretaria Académica de su
Unidad, antes de que llegue las 7:00 p.m. del día que realizó su solicitud
o bien antes de que su Coordinador de Carrera apruebe la misma, para que
le libere la solicitud y usted pueda volver a captarla.
- Puede ser por dos razones, una que el grupo ya esté
lleno y la otra razón puede ser que el Coordinador de la Carrera aún no ha
abierto el mismo.
- Esto sucede porque para el plan y carrera en que estoy
certificado no se están ofreciendo materias, o bien no cumplo con los
prerrequisitos de año y materia que se indican en el plan de
estudio. Puede verificar a qué situación se debe desde el link que
aparece en el icono de Prematricula ¿Desea
saber porque no aparece una asignatura en sus materias pendientes?
- Desde el icono Planes de Estudio, colocado en la
parte superior de su perfil, usted podrá consultar los planes de estudio.
- El año de estudio depende de las materias pendientes
que tenga en mi plan de estudio (el cálculo del mismo se explica en la
pregunta número uno).
- Si usted ya captó su solicitud de Retiro Inclusión
al darle clic al icono del mismo nombre podrá ver si su Coordinador de
Carrera le aprobó o devolvió la misma para que sea corregida.
- Puede ser porque usted no cursó materias en el
semestre anterior o porque el profesor no ha colocado las calificaciones
de las materias que cursó.
22. ¿Por qué en la Prematricula aparece que no estoy Activo?
- Puede ser porque usted no ha realizado una matricula desde hace dos periodos académicos o más.
Otra causa es porque no ha realizado el pago de su matrícula en algún
semestre anterior
- Si usted ya realizó la matricula, entonces puede
imprimirla desde el Sitio de Matricula en el menú Matricula - Matricula.